Como otras prendas que hoy forman parte habitual de cualquier guardarropa, por ejemplo los vaqueros, la pana surgió como un material resistente pensado para crear los uniformes de los obreros en los años de la Revolución Industrial. Después dio el salto al vestuario de caza que muchos aristócratas lucían en sus salidas al campo y poco a poco, sobre todo a partir de la década de los años sesenta, logró ocupar un sitio destacado en el armario. Hoy en día, se trata de un material que, cada año con la llegada del frío, recupera su presencia en las colecciones otoñales, pero también en los looks de las amantes de las tendencias, que se decantan por nuevas fórmulas de estilo para revitalizar un diseño que nunca pasa de moda. Esta temporada, la pana está presente en pantalones, sobrecamisas, monos de invierno... y así se lleva en 2020 el tejido más cálido e informal.
Pantalones fluidos
La estilista danesa Sophia Roe opta por la alternativa más cómoda y favorecedora. Una propuesta que mira a las tendencias y que es ideal para crear conjuntos de trabajo cómodos y estilosos. En su caso opta por unos pantalones fluidos de pana, de tiro alto y pernera recta que se alarga hasta el suelo. Un diseño muy sencillo que se integra a la perfección con los básicos por los que apuesta la experta: americana, jersey de punto y boina de cuero.
- El pantalón de raya diplomática: la prenda por la que veremos un otoño sin (casi) vaqueros